Mostrando entradas con la etiqueta 3er. Festival de la Ciudad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3er. Festival de la Ciudad. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2008

3er. Festival Internacional Cd. Chihuahua: Creedence, el concierto final

La expectativa era mucha, cuando me enteré que a las 8 de la mañana ya había gente en El Palomar, me sorprendió bastante. Después me enteraría que desde las 7 p.m. ya no cabía un alma en la explanada del asta bandera.

Llegué al lugar a eso de la 7:45 pm y el lugar más cercano donde encontré estacionamiento fué a casi 1 km. de distancia. Al llegar a El Palomar aquéllo era algo digno de verse: desde el escenario hasta el kiosco, todo era un sólo bloque de gente, un hormiguero impenetrable de unas 50 mil personas.

Y aunque el grupo se retrasó casi 45 minutos en salir al escenario, a eso de las 9:15, por fin la espera acabó. Provenientes de un mundo diferente, convulsionado, revolucionario, liberal, reprimido, hippie, bajo el fantasma de la guerra fría y de Viet Nam, su música ha perdurado por 40 años, desde que lanzaron su primer disco bajo el nombre de Creedence Clearwater Revival, a finales de la década de los 60´s.

Este grupo de rock clásico reunió lo mismo a lactantes que a choppers exhibicionistas, a cholos y a cheros, a adolescentes y a gente madura y hasta muuy madura, a darketos y punketos, a juniors y chavos de la calle.


Creedence en concierto

Todos compartiendo el mismo gusto por un rock que ya es legendario. Abrieron con una de la rolas más rebeldonas y moteras: "Born on a Bayou", luego le dieron rienda suelta a su repertorio.

Era raro quien no se supiera al menos un pedacito de alguna rola, ya sea "Bad Moon Raising" (rola ideal para banda sonora de películas de vampiros), "Down on the Corner" (por su inconfundible introducción, una de las rolas más usadas para aprender guitarra), "Have You Ever Seen the Rain", imaginen 50 mil personas coreándola!!!.

Luego "Cotton Fields", "Who´ll Stop the Rain", "Molina", "Midnight Special" y muchas, pero muchas otras. Un concierto de una banda cuyas canciones son cantadas y bailadas por gente que nació 20 años después de que lanzaron su primer disco, desde chavos banda hasta fresas trasnochados. Esas son las verdaderas leyendas, no pedazos, peace and love, bro!.

Un muy buen cierre para el Festival. Dado que era imposible llegar a menos de 200 metros del escenario, sólo pude tomar unas cuántas fotos con telefoto desde el kiosco, a casi 300 metros de distancia. Así que mientras escuchaba el concierto caminé alrededor para ver algo del ambiente y me encontré con una cosa curiosa: al no haber dónde subirse para ver el espectáculo, la Policía accedió a permitir que la gente se subiera a la caja de sus camionetas pick up, como gradas improvisadas.

Así de grande es el poder de convocatoria de este grupo, que dicho sea de paso y de acuerdo a las notas de la prensa local, ni en sus sueños más peyoteros, pensaron que iban a juntar a más de 50 mil almas en este concierto, el récord de asistencia en 3 años del Festival.

Espero que ambos festivales se superen para el 2008.

viernes, 4 de abril de 2008

3er. Festival Internacional Cd. Chihuahua: Café Tacuba

Pachucos cholos y chundos, chinchinflas y malafachas, acá los chompiras rifan y bailan tibiritabara...


Café Tacuba


Para mi gusto personal, el mejor grupo de pop-rock mexicano. Estos tipos saben de música, son gente talentosa y preparada y eso es lo que los tiene en vigencia. Soy fan de este grupo desde "María", ¿recuerdan el video con Ofelia Medina?.... un video conceptual, diferente, sencillo y brillante para su tiempo. Y 15 años después, Café Tacuba sigue produciendo música y videos conceptuales, diferentes, sencillos y brillantes para su tiempo.


Café Tacuba


Cada que sacan un disco nuevo vuelven a sorprender, porque son fieles al cambio, a las nuevas propuestas y sobre todo, fieles al talento. Un reventón total, la gente brincando, cantando y haciendo slam... lo notable es que había un público muy diverso... desde pubertos precoces fumando tabaco o lo que les cayera, hasta cuarentones "reloaded", pasando por las infaltables señoras gorditas bien locochonas que se saben mejor las letras que lo chavos y cuando no se las saben, aplauden y gritan ¡eah, eah!,... todos conectados en la misma frecuencia.


Café Tacuba


Muy buen concierto ofrecieron Rubén, Quique, Joselo y Meme, donde escuchamos rolas como "Déjate Caer", "Ingrata", "Chilanga Banda", "Las Batallas", "Rarotonga", "María", "Alarmala de Tos", "Chica Banda" y claro, "Eres", entre muchísimas otras.


Café Tacuba


El Palomar a reventar, y en la sección donde yo estaba, literalmente no cabía ni una sola persona más...ahí el faje era inevitable, obligatorio e involuntario. Y bien por los grupos locales "Lonchera" y "Jha Juana", buen toquín!. Y el telonero "Bengala" muy bueno también.
Y mejor yo me hecho una chela, y chance enchufo una chava, chinchin si me la recuerdan, carcacha y se les retaaaaacha.

3er. Festival Internacional Cd. Chihuahua: Mariachi Vargas y Fernando de la Mora

¿Hay algún mexicano que se resista ante un buen mariachi?...el Mariachi Vargas ya es parte del catálogo del Festival de la Ciudad, ha estado presente en las 3 ediciones y aunque por sí mismo es capaz de arrastrar multitudes, con la presencia del tenor Fernando de la Mora y la orquesta del Conservatorio de Chihuahua, aquéllo estaba de lujo.


Mariachi Vargas de Tecalitlán

Sin duda fué una de las presentaciones que atrajo mayor cantidad de público. Abrió el espectáculo la Orquesta del Conservatorio con un par de interpretaciones para luego dar paso a Fernando de la Mora, quien hizo gala de su voz y de un repertorio selecto muy adhoc para un tenor de su clase. Luego, Fernando presentó a sus amigos, ni más ni menos que el Mariachi Vargas.


Fernando de la Mora

Después de eso, la noche se llenó de canciones inolvidables de un México clásico y romántico, canciones que nos remontan a personajes que llevamos incrustados en nuestros genes, como Pedro Infante y el tal José Alfredo...desde una balada populachera como "Carta a Eufemia", hasta una realmente romántica como "Muñequita Linda", con la que puedo asegurar que muchos de nuestros abuelos y no pocos padres se enamoraron. Sin faltar "El Rey" y "El Corrido de Chihuahua".


Fernando de la Mora

De la balada al huapango, de la ranchera al corrido, del arpa al tololoche y de la trompeta al violín, todos nos quedamos con ganas de seguir escuchando a uno de los mejores tenores del mundo, acompañado del mejor mariachi del mundo y de una orquesta chihuahuense que estuvo a la altura del espectáculo.
De lo mejor del Festival por su calidad.

3er. Festival Internacional Cd. Chihuahua: Ensamble de Danza Jilin

China es sorprendente en muchos aspectos, pero si nos asombra su economía, es aún más asombrosa su cultura milenaria. Después de verlos, entiendo por qué el Ensamble de Canto y Danza de Jilin (provincia del noreste de China) fué elegido para abrir el Cervantino y por qué también participarán en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, porque de esa categoría es el espectáculo y voy a resumirlo en 3 palabras:
-Impresionante
-Majestuoso
-Bello


DSC00307c

La presentación de anoche, fué un programa corto del mismo espectáculo que se presentó en la inauguración del Cervantino.Jilin tiene la peculiaridad de tener fuertes influencias culturales y étnicas de Corea, Mongolia y Rusia, por su localización geográfica, así que podrán darse una idea de su riqueza y profundas raíces culturales.


DSC00354c

Imaginen a 100 artistas en escena, un vestuario digno de cualquier show picudo de Las Vegas, buena iluminación, un maquillaje rayando en la perfección, una música típica de sonidos chinos fusionados con jazz, pop, new age y house electrónico y bailes autóctonos fusionados con ballet, jazz y danza moderna.


DSC00332c

Con unos cuerpos esculpidos, resultado de una vida entera de disciplina, gimnasia y danza, tanto hombres como mujeres derrocharon energía, habilidad atlética, alegría y lenguaje corporal en cada acto. Todo un banquete visual digno de los mejores escenarios a nivel mundial, tanto para verlo como para fotografiarlo. No exagero. De verdad lo lamento por la gente que no lo vió.


DSC00350c

Sin duda uno de los actos más plásticos y visualmente atractivos fué el número en el que el grupo femenino, formado en fila, movía los brazos de tal forma que parecían ser parte de un sólo cuerpo, efecto mejor apreciado de frente. Al final, todos nos pusimos de pie para aplaudir ésta enorme muestra de talento.


DSC00323c

Mi comentario muy personal es: como era de esperarse por el tipo de espectáculo, El Palomar lució tristemente a un 30% de su capacidad, lo cual demuestra que tenemos un muy largo camino por recorrer en cuanto a nuestro propio nivel cultural. Por esta clase de espectáculos, en cualquier país desarrollado, la gente paga no menos de 40 o 50 dólares por boleto y se agotan en la preventa.. aquí nos lo ponen gratis y apenas se paran las moscas.


DSC00374c

Ah, pero eso sí, es imposible contener a las multitudes cuando se trata de grupos norteños o bandas en decadencia que interpretan narcocorridos o cosas todavía peores. Con todo respeto para los gustos de cada quien, pero qué ciegos estamos y qué inmensamente pequeño es el mundito mediocre en el que vivimos muchos mexicanos a nivel cultural. No me malinterpreten, mi bronca no es contra los fans de El Recodo, K-Paz de la Sierra o Los Tigres del Norte, no, todos los gustos son respetables.


DSC00404c

Tampoco me creo un letrado intelectual de izquierda, simple y llanamente mi bronca es contra la mente cerrada que tenemos y los incansables esfuerzos que hacemos para seguir así. Y si mucha gente no fué a El Palomar pensando que era la típica música china de sonidos raros y danzas lentas y aburridas, nada más alejado de la realidad.


Fué uno de los mejores espectáculos que haya visto en mi vida. Así de simple.

3er. Festival Internacional Cd. Chihuahua: Diego Torres

Uno de los conciertos más esperados de todo el Festival de la Ciudad.

Sin duda uno de los intérpretes y compositores más populares del momento. El Palomar estaba abarrotado a más no poder, mayormente gente joven que ya en la desesperación por el retraso, organizó la famosa ola... ya iniciado el concierto, simplemente la raza se dejó llevar por las canciones y la simpatía de Diego quien en todo momento interactuaba con el público.

DSC00170c

Durante casi 2 horas, Diego interpretó sus más famosos temas que fueron coreados por el respetable, sin faltar el clásico meneo de brazos en las baladas, con el clásico encendedor prendido o el celular o a bailar y saltar con las rolas más movidas, desde "Andando" hasta "Color Esperanza", sin olvidar la legendaria "Penélope".

DSC00230b

El show empezó con Diego sobre una caminadora, cosa por demás original, un elemento tomado de uno de sus videos.

DSC00267c

Muy buen show, especialmente para muchas damas que se dieron su taco de ojo, ya que en ningún momento paraban de gritarle piropos a este ché, que es de los pocos argentinos realmente sencillitos...

3er. Festival Internacional Cd. Chihuahua: Armando Manzanero

¡Armando Manzanero y Big Band Jazz de México!...una noche completamente romántica con un vasto repertorio de canciones que todos conocemos.


DSC05277c


¿Qué se puede decir de Don Armando?, ¿Cuántas parejas se han enamorado con sus canciones?.... lo que se diga es poco. Sigue cantando igual que siempre y pareciera que el tiempo no pasa por él.


DSC05263c


Los arreglos de la Big Band, simplemente excelentes. Este es el nuevo show que el Sr. Manzanero presenta actualmente en su tour por el país. El Palomar a reventar de gente de todas las edades, una noche para disfrutarse como pocas.

3er. Festival Internacional Cd. Chihuahua: Cafeína

Noche de trova dentro de los espectáculos del Festival de la Ciudad. Este grupo local, llamado Cafeína ofreció una excelente velada con trova, balada popular y ritmos suaves.



DSC05180b


Muy buena la selección musical y excelente el ambiente en la Plaza de Armas, ahora estrenando iluminación.



DSC05139b

El escenario, simplemente incomparable: la Catedral Matropolitana....una noche de ésas, bien bohemia y sabrosa, que todos los asistentes disfrutamos.

3er. Festival Internacional Cd. Chihuahua: Bodyvox

Esta compañía de danza moderna de Estados Unidos, presentó un muy buen espectáculo, derrochando talento en lo referente a lenguaje corporal, lo cual hace honor al nombre de este grupo.


DSC05051c


Si bien es cierto que la danza moderna no es del gusto masivo y popular, es una manifestación artística a la que hay que darle siempre la oportunidad.


DSC05072c


Una presentación de muy buen nivel, con algunos elementos de multimedia, muy visual, pero para mi gusto, duró muy poco.


DSC05082c


O será tal vez que cuando se aprende a apreciar este tipo de arte, siempre va a parecer que dura poco.

3er. Festival Internacional Cd. Chihuahua: Inauguración con Kool & The Gang

Inicia el 3er. Festival de la Ciudad. No hay desfile inaugural ni desplantitos de las autoridades como en el Fastival estatal. Directo y al grano.


En El Palomar abre el Festival Kool and The Gang, con una fiesta totalmente ochentera y un buenísimo palomazo funk de los setentas... simplemente nos valió un cacahuate la pertinaz lluvia. Era tiempo de recordar con canciones como "Celebration", "Too Hot", "Ladies Night" y muchas otras, porque estos tipos están en el showbiz desde hace más de 30 años.


DSC04974c

Un show continuo sin interrupciones y con todo el toque "Motown". Una fusión de blues, funk y disco con el feeling que sólo la gente de raza negra tiene. un muy buen espectáculo. Todos nos paramos en las sillas para gritar, bailar o simplemente deleitarnos viendo a la gente bailar y gritar.


DSC05014c

Lo malo fué la lluvia, que no dejó de caer, pero ni eso evitó que disfrutaramos de un muy buen concierto, que nos llevó a esa tan peculiar época de la historia, de nuestra historia personal, los 80´s.